[Twitch: cómo usar y monetizar la plataforma de streaming líder.]

Twitch: la plataforma líder de transmisión en directo

Twitch es un servicio de transmisión en directo e interactivo para contenido sobre juegos, ocio, deportes, música y mucho más. 

En Twitch hay sitio para todo el mundo. Puedes ver a tus streamers favoritos, chatear con otros espectadores, apoyar a los creadores con suscripciones y donaciones, y participar en eventos y comunidades online. 

También puedes crear tu propio canal y compartir tu pasión con millones de personas.

Twirch-ganar-dinero


Twitch se fundó en 2011 como una plataforma dedicada a los videojuegos, pero desde entonces ha ampliado su oferta a otras categorías como arte, música, ciencia, educación, política y deportes. 

Según su sitio web oficial¹, Twitch tiene más de 30 millones de visitantes diarios y más de 9 millones de creadores que emiten cada mes. Twitch es propiedad de Amazon y forma parte de su ecosistema de servicios digitales.

¿Cómo funciona Twitch?

Para usar Twitch, solo necesitas una conexión a internet y un dispositivo compatible, como un ordenador, una consola, un móvil o una tableta. 

Puedes acceder a Twitch desde su sitio web² o desde su aplicación oficial, disponible para Windows, Mac, iOS y Android. 

También puedes ver Twitch en tu televisor usando dispositivos como Chromecast, Fire TV, Roku o Apple TV.

¿Cómo ganar dinero en Twitch? Ideas para monetizar tu canal - Blog. https://es.godaddy.com/blog/ganar-dinero-en-twitch/.o. 

También puedes interactuar con el streamer y con otros espectadores mediante el chat, que es una de las características más distintivas de Twitch. 

El chat te permite enviar mensajes, emojis, stickers y otros elementos visuales que pueden influir en el contenido del streamer o en el juego que está jugando.

Otra forma de apoyar a los streamers es mediante las suscripciones y las donaciones. 

Las suscripciones son pagos mensuales que te dan acceso a beneficios exclusivos como emotes personalizados, insignias de lealtad, acceso a chats privados y contenido adicional. 

Las donaciones son pagos únicos que puedes hacer al streamer usando diferentes métodos como PayPal, tarjetas de crédito o Bits. 

Los Bits son una moneda virtual de Twitch que puedes comprar con dinero real o conseguir gratis viendo anuncios. Los Bits se pueden usar para enviar Cheers al streamer, que son animaciones que aparecen en el chat y en la pantalla del streamer.

¿Cómo crear tu propio canal en Twitch?

Para crear tu propio canal en Twitch, necesitas registrarte en la plataforma con una cuenta de correo electrónico o vinculando tu cuenta de Facebook, Google o Amazon. 

Una vez registrado, puedes personalizar tu perfil con un nombre de usuario, una foto, una descripción y otros datos opcionales. 

También puedes configurar tu canal con un banner, un vídeo introductorio, una lista de reglas y otras opciones.

Para empezar a emitir en directo, necesitas un software de streaming que te permita capturar la imagen y el sonido de tu ordenador o consola. Algunos de los programas más populares son OBS Studio, Streamlabs OBS o XSplit. 

Estos programas te permiten ajustar la calidad de la imagen, el audio, las fuentes, los efectos y otros aspectos técnicos. 

También te permiten conectar tu cuenta de Twitch con un código que te proporciona la plataforma.

Una vez tengas todo listo, solo tienes que pulsar el botón de iniciar transmisión en tu programa de streaming y empezar a compartir tu contenido con tu audiencia. 

Puedes elegir el título, la categoría y las etiquetas de tu directo para que sea más fácil de encontrar por los espectadores. 

También puedes interactuar con ellos mediante el chat o usando herramientas como Streamloots, que te permite crear cartas interactivas que los espectadores pueden comprar y usar para influir en tu contenido.

¿Cómo ganar dinero con Twitch?

Ganar dinero con Twitch no es fácil ni rápido, pero tampoco es imposible. Requiere dedicación, constancia, creatividad y paciencia. 

Hay varias formas de monetizar tu canal de Twitch, tanto internas como externas. Algunas de las más comunes son:

  • Sistema de afiliados: Es el primer nivel de monetización que ofrece Twitch a sus creadores. Para acceder a él, necesitas cumplir unos requisitos mínimos como tener 50 seguidores, emitir 8 horas al mes y tener una media de 3 espectadores simultáneos. Como afiliado, puedes ganar dinero con las suscripciones, los bits y la venta de juegos.
  • Sistema de partners: Es el nivel más alto de monetización que ofrece Twitch a sus creadores. Para acceder a él, necesitas cumplir unos requisitos más exigentes como tener una media de 75 espectadores simultáneos. Como partner, puedes ganar dinero con las mismas formas que los afiliados, pero también con la publicidad y con más opciones de personalización y control de tu canal.
  • Streamloots: Es una herramienta externa que te permite crear mazos de cartas interactivas que los espectadores pueden comprar y usar para influir en tu contenido. Por ejemplo, puedes crear cartas que te obliguen a hacer algo divertido, cambiar de juego, responder preguntas o cualquier otra cosa que se te ocurra.
  • Donaciones: Son pagos voluntarios que los espectadores pueden hacer al streamer usando diferentes métodos como PayPal, tarjetas de crédito o servicios como Streamlabs o StreamElements. Las donaciones suelen aparecer en el chat o en la pantalla del streamer con un mensaje personalizado del donante.
  • Afiliación externa: Consiste en promocionar productos o servicios de otras marcas o plataformas a cambio de una comisión por cada venta o registro que consigas. Por ejemplo, puedes usar enlaces de afiliación de Amazon para recomendar productos relacionados con tu contenido y ganar un porcentaje de cada compra que hagan tus espectadores.
  • Streamion: Es una plataforma externa que te permite crear cursos online y venderlos a tus espectadores. Puedes usar tu canal de Twitch para enseñar algo que sepas hacer bien, como jugar a un juego, tocar un instrumento, hablar un idioma o cualquier otra habilidad. Luego, puedes crear un curso con vídeos, ejercicios y materiales complementarios y ofrecerlo a tus espectadores por un precio.
  • Patrocinios: Son acuerdos con marcas o empresas que te pagan por promocionar sus productos o servicios en tu canal. Los patrocinios pueden ser puntuales o recurrentes, y pueden consistir en menciones, reseñas, sorteos o códigos de descuento. Para conseguir patrocinios, necesitas tener una audiencia fiel y relevante para la marca.
  • Merchandising: Es la venta de productos personalizados con tu logo, tu nombre o tu eslogan. Puedes crear camisetas, tazas, gorras, pegatinas o cualquier otro artículo que represente tu canal y tu marca personal. Puedes usar plataformas como Teespring o Spreadshirt para diseñar y vender tus productos sin tener que encargarte de la producción ni del envío.

Estas son algunas de las formas de ganar dinero con Twitch, pero no las únicas. Puedes combinar varias de ellas o buscar otras alternativas que se adapten a tu contenido y a tu audiencia. 

Lo importante es que ofrezcas valor, calidad y entretenimiento a tus espectadores, y que disfrutes con lo que haces.

Espero haberte ayudado con este artículo sobre Twitch. 

Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes dejarme un comentario. ¡Gracias por leerme!

No hay comentarios:

Publicar un comentario